Ubicación
Rivadavia 407, Cnel. Suárez
Teléfono
+(54)911-6140-2508
Envianos tu mensaje
bhdermatoyestetica@gmail.com
Horario
LU-VI: 8AM - 4PM

Masajes Faciales – El autocuidado vuelve a ser protagonista

Entrevista para diario La Nación

La periodista Vicky Guazzone Di Passalacqua escribió para Diario La Nación y me preguntó mi opinión respecto a esta técnica:

“¿En qué consiste? Simple: aplicarse las cremas de rutina de limpieza y cuidado con movimientos que trabajen y relajen los músculos, en pos de aliviar signos de envejecimiento. 

En tiempos de centros de estética y belleza cerrados, el autocuidado se volvió un paso esencial. Y así como las rutinas de gimnasia hoy se hacen en casa, los tratamientos caseros para la piel también están empezando a tomar más tiempo. A la vez, frenar el ritmo vertiginoso de la rutina aportó el espacio para dedicarse a estos pequeños rituales con mucha más constancia.

Aunque son furor recientemente en Instagram y en la Argentina, los masajes faciales existen en Oriente desde hace más de 3000 años, como parte de la medicina tradicional china primero y luego de la japonesa, cultura que masterizó su aplicación.”

– ¿Notaste en estos tiempos un auge de los masajes faciales? ¿a qué crees que se debe?

– Sí, he notado un auge de los mismos, con una gran aparición en redes sociales. Creo que se debe al auge del autocuidado con el acento puesto en lo natural. La posición de volver a lo ancestral, a culturas milenarias, como las rutinas de belleza asiáticas. Esta situación, acompañado de nuestros días de cuarentena, con mayor tiempo para dedicárselo a uno mismo, mayor conciencia de cómo estamos, de qué nos hace bien y por otro lado sin disponer de la posibilidad de acudir con frecuencia a centros de estética o de cosmeatria generaron el auge de estas técnicas.

– ¿Cuáles son los beneficios de estos masajes?

– Hay evidencia científica de la función del masaje facial en la prevención del envejecimiento y generación de colágeno. La estimulación mecánica genera una respuesta biológica en el tejido, particularmente de fibroblastos. Pero estos estudios se han realizado con tiempos de masajes de varios minutos y realizados diariamente, incluso en algunos de ellos, los masajes deben realizarse dos veces por día y siempre en combinación con cremas que contienen principios activos antienvejecimiento. Por otro lado hay una relación directa entre el cerebro y nuestra piel: cuando estamos y nos sentimos bien, la piel se verá igual. Y cuando realizamos ciertos estímulos, generamos un cambio en nuestro humor.

Es importante agregar que los masajes faciales son utilizados también para el drenaje linfático y rehabilitación de diversas patologías por kinesiólogos y profesionales capacitados.

– ¿Qué hay que tener en cuenta para hacerlos bien?

– Si uno realmente espera efectos específicos antienvejecimiento, es necesario cumplir estrictamente con los protocolos en cuanto a la dirección de los masajes, el número de pasada, presión, etc. Para quienes lo realizan solo por el efecto agradable, sin poner el acento en prevenir y disminuir líneas de expresión pueden realizarlo con protocolos menos estrictos y ayudaran además a extender los productos cosméticos de una forma más uniforme.

Pero recomiendo que, en casos puntuales por condiciones específicas o patologías, acudir a los profesionales capacitados para realizar este tipo de masajes con un fin más terapéutico.

– ¿Hay contraindicaciones o peligros?

– Es necesario tener especial cuidado en pieles con acné activo, rosácea o pieles muy sensibles que pueden irritarse al realizar este tipo de masajes. Por otro lado, es importante elegir productos adecuados para realizar estas técnicas, cremas de buena calidad acorde a la piel de quien va a recibir este masaje para evitar dermatitis de contacto. Pero en líneas generales, creo que es un hábito positivo: nos dedicamos un tiempo a nosotros y hasta puede ser una forma mucho más agradable de aplicar la rutina de cremas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *