Caída de pelo en hombres y otros Mitos sobre hábitos capilares
Viendo la preocupación del público masculino con respecto al pelo, me pareció bien escribir este pequeño artículo para que si tienen deseo de prevenir y frenar la caída de pelo, sepan cuáles son sus opciones.
La caída más frecuente en los hombres es por alopecia androgenética, quiere decir que hay pelos sensibles a su testosterona. El 40% de los hombres pierden pelo y suele comenzar con el despertar hormonal una alopecia temprana con entradas y cierta debilidad. No necesariamente de padre pelado, hijo pelado, pero sí existe un componente genético predisponente.
Ahora bien, ¿qué cosas pueden ayudarlos?
El tratamiento por excelencia para este tipo de caída son los “anti-andrógenos” como el finasteride y dutasteride. No hay una edad determinada para comenzar con esta medicación pero es mejor a partir de los 18 y 20 años, antes de esa edad solemos optar por tratamientos tópicos. Sé que la mayoría de uds. han leído al respecto de este tipo de fármacos y hay muchos mitos y dichos alrededor de las consecuencias de su uso. La realidad es que indicados por un profesional en su dosis y uso correcto son muy seguros. Es importante remarcar que no todas las marcas de este fármaco son iguales, es importante saber cómo fue formulada y cómo es su vehículo, por lo que no apliquen la regla de bueno, bonito y barato.
Aún así los “anti-andrógenos” no son la única propuesta, muchas veces hay pasos previos utilizando medicación como el minoxidil, la mesoterapia y el plasma rico en plaquetas, tratamientos que realizamos en consultorio y que también nos ayudan a mejorar la calidad del pelo y la caída.
Lo que es muy importante que sepan es que deben ser PACIENTES! cualquier tratamiento va a tardar unos 3 meses en demostrar sus efectos positivos.
MITOS DE PELOS
- No hay ningún problema con lavar el pelo a diario, no se daña ni se cae más. Incluso es recomendable en determinadas situaciones o condiciones del cuero cabelludo lavarlo frecuentemente ya que contrario a la creencia, el aumento de sebo sí genera mayor caída. En todas aquellas personas que por factores personales producen más grasa como los hombres, mujeres con alteraciones hormonales y adolescentes es normal que necesiten lavar el pelo a diario. Es importante contarles que todos perdemos un total de 100 pelos diarios, por lo que no hay que alarmarse ya que vuelven a crecer. Ahora bien, si por alguna razón no lo lavamos ni peinamos, cuando realicemos estas simples tareas de aseo veremos más de 100 pelos, quizás 200 o 300 y será una situación normal.
- No por cortarlo, va a crecer más rápido. El pelo crece por la raíz, lo que cortamos son células muertas. Quizás lo veremos más fuertes, porque al cortar las puntas, que suelen ser la parte más dañada y porosa, nos da la apariencia de mayor volumen y fuerza.
- Los anticonceptivos en el shampoo no sirven para el crecimiento, generan caspa y residuos que no son fáciles de disolver. Las medicaciones que son formuladas para su uso oral no tienen funciones tópicas, como tampoco tomarías tus cremas cosméticas a cucharadas.
- Uso de aceite de cocina. Estos no han sido creados para utilizarlos en nuestro pelo, por lo que salvo el aceite de coco, la mayoría no penetran en la fibra capilar y la deshidratan. Es verdad que nos dan un aspecto sensorial y cosmético más agradable pero ocurre todo lo contrario porque fracturamos y deshidratamos la fibra capilar. PELO MÁS FRÁGIL.No siempre lo natural es sinónimo de bueno. Recuerden que pueden hacer su consulta por caída o debilidad capilar.